Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2200
TEMA: / INEFICACIA DEL TRASLADO – la ineficacia del traslado de las AFPs se da por falta del deber de información de estas. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2148
TEMA: COSA JUZGADA - Para que se configure la existencia de la institución de la cosa juzgada, debe haber identidad de partes, objeto o causa pedida, entendido como el beneficio jurídico que se reclama, y causa para pedir, esto es, el fundamento fáctico que sirve para obtener el derecho reclamado. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1766
TEMA: DEVOLUCIÓN DE SALDOS - En el caso de las personas, que no alcanzaron a cotizar 500 semanas en el RAIS y solicitan la devolución de saldos, tienen derecho no solo al pago de los bonos pensionales a que haya lugar, sino también a la devolución de saldos, incluyendo el bono. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2085
TEMA: NULIDAD DE DICTAMEN PERICIAL - Pese a que los falladores de instancia gozan de libertad para valorar las pruebas conforme el art. 61 del CPTSS, cuando «lo hacen respecto de un medio probatorio, como el dictamen emitido por la Junta Regional de Calificación de Invalidez, será de perentoria observancia adoptarlo, según mandato expreso de los artículos 41 y SS de la Ley 100 de 199…”, (…) “sin perjuicio de lo que puedan deducir de otras pruebas aportadas al proceso y que en un momento dado les ofrezcan una mejor o mayor convicción, por corresponder a la verdad que emerge del proceso. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1721
TEMA: / INEFICACIA DEL TRASLADO – la ineficacia del traslado de las AFP se da por falta al deber de información. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 3008
TEMA: / ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA - por fuero de salud se deben cumplir 4 requisitos o condiciones tales como: i) Que el trabajador padezca de un estado de discapacidad en grado moderado, severo o profundo, independientemente de su origen; ii) Que el empleador tenga conocimiento de dicho estado de discapacidad; iii) Que el patrono despida al trabajador de manera unilateral y sin justa causa; y iv) Que el empleador no solicite la correspondiente autorización del Ministerio del Trabajo. /


