Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1628
TEMA: TERMINACIÓN DEL VÍNCULO LABORAL DE UN TRABAJADOR CON DISCAPACIDAD - La invocación de una justa causa legal excluye que la ruptura del vínculo laboral esté basada en el prejuicio de la discapacidad del trabajador evento en el que no es obligatorio acudir al inspector del trabajo.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2400
TEMA: PENSIÓN ESPECIAL DE VEJEZ POR HIJO DISCAPACITADO - El objeto de esta prestación es facilitarle al padre o a la madre que trabaja, el tiempo y los recursos necesarios para prodigarles a los hijos afectados por una invalidez física o mental que no les permita valerse por sí mismos, una atención adecuada, siempre y cuando éstos dependan económicamente de aquellos. / INTERESES MORATORIOS - si la entidad tenía razones válidas para negar la prestación, no hay lugar a la imposición de los intereses de mora. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1730
TEMA: TRABAJO SUPLEMENTARIO - Es aquel que se efectúa por fuera de la jornada laboral ordinaria y habrá lugar al pago con apego al recargo que corresponda según el tipo de hora extra de la que se trate. / PRUEBA - Para acreditar el trabajo suplementario, el demandante debe exponer detalladamente las horas y días respecto a las cuales se pretende remuneración. / CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA - La parte demandante no puede limitarse a enunciar lo pretendido, solicitando se active el principio de la carga dinámica de la prueba, pues ello sucede de acuerdo a la particularidad de cada proceso, en los que, ante la dificultad de la prueba, es posible la inversión de dicha carga a favor del extremo activo, imponiendo a cualquiera de las partes la prueba de los supuestos que amparen los fundamentos fácticos enunciados.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1888
TEMA: INEFICACIA DEL TRASLADO - Las AFP, desde su creación, tenían el deber de brindar información a los afiliados o usuarios del sistema pensional a fin de que estos pudiesen adoptar una decisión consciente y realmente libre sobre su futuro pensional. / CONSENTIMIENTO INFORMADO – Se entiende como un procedimiento que garantiza, antes de aceptar un ofrecimiento o servicio, la comprensión por el usuario de las condiciones, riesgos y consecuencias de su afiliación al régimen. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2342
TEMA: INEFICACIA DEL TRASLADO / DEBER DE INFORMACIÓN - Es exigible desde su creación, y sin hacer distinción alguna, de acuerdo a lo previsto en el Decreto 663 de 1993, aplicable a las AFP desde su origen, en el que se prescribió en el numeral 1° del artículo 97 modificado por el artículo 23 de la Ley 795 de 2003, la obligación de las entidades de suministrar a los usuarios de los servicios que prestan la información necesaria para lograr la mayor transparencia en las operaciones que realicen. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2439
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE - La norma que rige el reconocimiento de la prestación, es la vigente para la fecha en que se desata el riesgo protegido. / FALTA DE AFILIACIÓN / BONO PENSIONAL - La Administradora de pensiones está facultada para que realice los trámites administrativos y de cobro coactivo pertinentes, para que se expida este título a su favor, además, porque la causación de un derecho prestacional ocurre cuando se cumplen la totalidad de requisitos determinados por la Ley. /


