Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2008
TEMA: PENSIÓN ESPECIAL DE VEJEZ POR INVALIDEZ - se trata de una prestación económica que busca amparar a las personas con una deficiencia físicas, psíquicas o sensoriales, en observancia de lo dispuesto por los artículos 13, 48 y 53 de la Constitución, en la cual el legislador no señaló cuál debía ser el origen de la deficiencia, lo que significa que la misma puede ser consecuencia de cualquier tipo de enfermedad, accidental o voluntaria / INDEXACIÓN /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2295
TEMA: RÉGIMEN DE TRANSICIÓN - es una prerrogativa creada por el legislador para aquellas personas que tenían la expectativa de adquirir su derecho pensional con los requisitos establecidos en una disposición anterior, ante el surgimiento de una nueva norma / PENSIÓN DE VEJEZ / REQUISITOS - no se rigen por la norma que se encuentre vigente cuando estos comenzaron a cumplirse, sino conforme a la legislación vigente al momento de su causación, excepto cuando se aplique el principio de condición más beneficiosa, el cual está reservado a los casos de falta de un régimen de transición como en las prestaciones de invalidez o sobrevivencia / CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA – no es posible hacerlo cuando existe un régimen de transición posterior a la norma que se pretende aplicar /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2424
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES / INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA - se requiere que exista una vinculación afiliado-fondo de pensiones para el momento del deceso de causante / BENEFICIARIO DEL DERECHO / COMPAÑERA PERMANENTE - le corresponde acreditar la convivencia al momento de su fallecimiento / CUANTÍA DE LA INDEMNIZACIÓN - deberán tenerse en cuenta la totalidad de semanas cotizadas, incluidas las anteriores a la Ley 100 de 1993 / INDEXACIÓN /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2516
TEMA: PENSIÓN CONVENCIONAL - En virtud de la falta de cumplimiento de las solemnidades exigidas por el legislador para otorgar validez a la convención colectiva, y al no ser posible subsanar esta deficiencia formal, no se pueden conceder efectos jurídicos a dicho acuerdo.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 3722
TEMA: FUERO SINDICAL - Se denomina “fuero sindical” la garantía de que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el juez de trabajo. / LEVANTAMIENTO DEL FUERO SINDICAL - El objetivo del proceso de levantamiento del fuero es verificar la ocurrencia de la causa que alega el empleador, y realizar un análisis de su legalidad o ilegalidad. / JUSTA CAUSA PARA DESPEDIR - Se considera justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo, que el trabajador del sector privado o servidor público cumpla con los requisitos establecidos para tener derecho a la pensión de vejez. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2652
TEMA: DESPIDO INDIRECTO- Como es el trabajador quien exterioriza una voluntad dirigida a finiquitar la relación contractual, es quien corre con toda la carga de demostrar que su voluntad se vio afectada por actos de su empleador tendientes a obtener su renuncia y que, por lo tanto, es el verdadero gestor de la terminación de contrato. / IUS VARIANDI- Debe estar guiado por razones objetivas, no así, en palabras de la Corte, como una extravagante potestad por parte del empleador para impunemente causarle agravio a su trabajador.


