TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL / HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS – los colegios no son responsables de realizar este trámite, sino el estudiante o sus padres /
TESIS: “(…) para el acogimiento de la acción es necesaria «la demostración, en primer término, de la celebración por las partes del contrato a que se refiere la misma y, en segundo lugar, de los elementos que son propios a aquella, a saber: el incumplimiento de la convención por la persona a quien se demanda; la producción para el actor de un daño cierto y real; y, finalmente, que entre uno y otro de tales elementos medie un nexo de causalidad, es decir, que el perjuicio cuya reparación se persigue sea consecuencia directa de la conducta anti-contractual reprochada al demandado», como lo sostuvo la Corte Suprema de Justicia, entre otras, en SC de 9 de marzo de 2001, exp. n° 5659. (…) esa medida, aun cuando el rector no le hubiese hecho las advertencias a la familia, lo cierto es que legalmente la responsable de la convalidación era del estudiante y sus acudientes, ya que según el Decreto 2832 de 2005, artículo 2º, numeral e, los colegios pueden realizar validación de estudios “mediante exámenes o actividades académicas”, pero no son responsables de homologar las notas obtenidas en el exterior, pues son los estudiantes o sus padres los que le deben presentarle al colegio las calificaciones “debidamente legalizadas”, para que el éste pueda establecer a cuál grado debe ingresar el educando.”
MP. MARIO ALBERTO GÓMEZ LONDOÑO
FECHA: 10/05/2023
PROVIDENCIA: SENTENCIA
Artículos relacionados por etiquetas
-
05001310300420170052403
- Información
- 25 Julio 2025 Civil
TEMA: DAÑO EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL - Para la prosperidad de la declaratoria de la responsabilidad civil, es necesaria la comprobación preliminar del elemento axiológico justificante de la reparación, cual es el daño. De no existir, deviene lógica la desestimación de las pretensiones./- Información
-
05001310300520230014101
- Información
- 04 Marzo 2025 Civil
TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL-No se puede confundir la ausencia de cumplimiento obligacional con la responsabilidad civil contractual, puede existir incumplimiento que no cause perjuicio; o, inclusive, puede existir un perjuicio sin ilación causal con el incumplimiento./- Información


