Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1821
TEMA: OPORTUNIDADES PARA SUBSANAR OMISIONES EN LA PETICIÓN DE PRUEBAS - la demanda, la contestación a la demanda de reconvención o al descorrer el traslado de las excepciones que se formularon en su contra; dichas oportunidades no pueden reactivarse en el trámite de la interposición de un recurso.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1873
TEMA: OBLIGACIONES DE LA SUCESIÓN ILÍQUIDA - como lo son las generadas en el deber de declarar renta después de la muerte, deben cancelarse por la misma masa o sus herederos, sin que importe que las mismas no se hayan causado previo a la declaratoria de muerte presunta. / GASTO DE LA SUCESIÓN - el que se deriva del adelantamiento del proceso mismo o su apertura, no es necesario que el contrato que se haya celebrado para dicho fin, provenga del deudor (causante) o de sus causahabientes.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 3135
TEMA: CONFLICTO DE COMPETENCIA - Se torna precoz cuando proceden a rechazar apresuradamente el escrito inaugural y no proceden a inadmitir a efectos de determinar el asunto objeto de controversia.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 3487
TEMA: SUCESIÓN - la oposición, al secuestro, puede oponerse por la persona en cuyo poder se encuentra el bien y contra quien la sentencia no produzca efectos, si en cualquier forma alega hechos constitutivos de posesión y presenta prueba siquiera sumaria que los demuestre.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 3689
TEMA: LEGITIMACIÓN EN LA CAUSA - Consiste en ser la persona que la ley faculta para ejercitar la acción o para resistir la misma, por lo que concierne con el derecho sustancial y no al procesal, conforme lo ha tiene decantado la jurisprudencia. / DERECHO DE TRASMISIÓN - Se concibe, en nuestro ordenamiento jurídico, como una forma ordinaria que tiene el causahabiente de heredar, regida por el derecho común. / RENUNCIA DE GANANCIALES - Es la voluntad de un cónyuge para dejar de lado los efectos que saltan a la disolución de la sociedad conyugal; deseo de no participar de sus resultas. / LA INOPONIBILIDAD - El fenómeno jurídico de la inoponibilidad, que comporta la validez del acto jurídico, no lo arrasa, sino que “paraliza sus efectos frente a uno o varios sujetos. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1943
TEMA: DILIGENCIA DE INVENTARIOS Y AVALÚOS – tiene el fin de relacionar bienes que existan en realidad y que puedan ser objeto de distribución; por lo que las indagaciones sobre la presunta mala fe a la hora de enajenar el inmueble no son del resorte de este trámite. / PASIVO EXTERNO - constituido por las obligaciones o créditos contraídos por uno o ambos cónyuges, y son soportados por la sociedad conyugal sin derecho a recompensa, por lo que deben ser incluidos en los inventarios. / PASIVO INTERNO - lo componen obligaciones o créditos a favor de uno o de ambos cónyuges y en contra de la sociedad conyugal; estos últimos se pueden incluir en la respectiva diligencia o por la vía de la objeción. / PETICIÓN DE INVENTARIOS Y AVALÚOS ADICIONALES – debe elevarse ante el juez de primera instancia.


