Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2757
TEMA: CARGA DE LA PRUEBA - Es un principio de derecho procesal, encaminado a establecer a cuál de los sujetos del proceso le concierne la aportación de las pruebas, y cuáles son las consecuencias jurídicas que se derivan del incumplimiento de dicha carga. / ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA - Derecho de todas las personas que “se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta” a ser protegidas “especialmente” con miras a promover las condiciones que hagan posible una igualdad “real y efectiva”. / ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DEL PRE-PENSIONADO - Las personas próximas a pensionarse, debían ser mantenidos en sus cargos durante el mayor tiempo posible. / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA - las causas de terminación de un contrato de trabajo se encuentran consignadas bien en el reglamento interno de trabajo, y/o en el contrato de trabajo. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2580
TEMA: PRESUNCIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO - es la parte demandante la que tiene la carga probatoria, según lo establecido en los artículos 164 y 167 del C.G.P, de demostrar la prestación personal del servicio con el empleador demandado y que, por ello, recibió una remuneración, además de los extremos temporales de la relación. / CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN SALUD - puede ser realizado en forma verbal, pues no existe consagración legal que imponga la formalidad escrita para su celebración, pero aun si fuere necesaria la existencia de dicha formalidad para efectos probatorios. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 3160
TEMA: LLAMAMIENTO EN GARANTÍA - Esta figura procesal consagra una de las formas de intervención de terceros en la litis, pues pese a ser inicialmente ajenos a la relación procesal primigenia entre demandante y demandado, comparecen a integrarla ante solicitud del llamante, bajo el supuesto de la existencia de una obligación que liga a quien es garantizada, la demandada y el demandante. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 3221
TEMA: PROCEDENCIA DE LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA - si bien para que opere protección prevista en la Ley 361 de 1997, no es necesario un dictamen de pérdida de capacidad laboral definitivo, ni un porcentaje de calificación, si es forzoso acreditar, otros supuestos. / TERMINACIÓN DE CONTRATO A RAZÓN DE LA DISCAPACIDAD - quienes fueren despedidos o su contrato terminado por razón de su discapacidad, sin el cumplimiento del requisito previsto en el inciso anterior, tendrán derecho a una indemnización equivalente a ciento ochenta días del salario. / CULPA PATRONAL - la institución jurídica de la indemnización plena de perjuicios, estatuida en el artículo 216 del CST procura el resarcimiento del daño que se origina por razón o con ocasión del trabajo, ya sea por un accidente laboral o enfermedad profesional, pero cuya ocurrencia se encuentra ligada a la responsabilidad subjetiva del empleador, suficientemente comprobada. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2845
TEMA: NULIDAD POR INDEBIDA NOTIFICACIÓN ELECTRONICA - La demanda indicará el canal digital donde deben ser notificadas las partes, sus representantes y apoderados, los testigos, peritos y cualquier tercero que deba ser citado al proceso, so pena de su inadmisión. / NOTIFICACIÓN POR CONDUCTA CONCLUYENTE - La notificación por conducta concluyente surte los mismos efectos de la notificación personal. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2264
TEMA: CONTRATO LABORAL – Requiere la actividad personal del trabajador, es decir, la realizada por sí mismo. La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del patrono y un salario. Como retribución del servicio. / CARGA DE LA PRUEBA - Una vez demostrada por la parte actora la prestación personal de servicio en favor de parte la demandada, incumbe a esta última desvirtuar la existencia del vínculo presumido. / INTERESES MORATORIOS - Su aplicación no es automática o inexorable, sino que debe estudiarse en el caso concreto para determinar si el empleador obró de buena o de mala fe. /

