Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 4388
TEMA: LA SOCIEDAD CONYUGAL - Se conforma con las “utilidades, beneficios e incrementos patrimoniales que, estando aquella en vigencia, resultan de las actividades de los cónyuges durante el matrimonio”. / DILIGENCIA DE INVENTARIOS Y AVALÚOS - “La objeción al inventario tendrá por objeto que se excluyan partidas que se consideren indebidamente incluidas o que se incluyan las deudas o compensaciones debidas, ya sea a favor o a cargo de la masa social.” / SOBRE LAS COMPENSACIONES - Aquellas deben ser acreditadas por el cónyuge que reclame su pago, a través de cualquier medio de prueba, a menos que requiera instrumento público (subrogación), puesto que es indispensable que estén determinadas antes de la partición. / SOBRE LOS PASIVOS - Se presume que los pasivos pertenecen a la sociedad conyugal cuando son constituidos durante su vigencia, correspondiendo a quien pretende su exclusión, abatir la presunción que se deriva del artículo 2º de la Ley 28 de 1932. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 3612
TEMA: SENTENCIA ANTICIPADA – en cualquier estado del proceso, el juez deberá dictar sentencia anticipada, total o parcial, cuando no hubiere pruebas por practicar. / RECHAZO DE MEDIO PROBATORIO - de ser el caso, al momento de decretar las pruebas, el juez debe justificar las razones por las cuales algún medio probatorio, resulta inútil, impertinente e inconducente para fundamentar la decisión que emitiría para solucionar la controversia sometida a su conocimiento.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2602
TEMA: LEGITIMACIÓN POR ACTIVA EN TUTELA - A partir del principio de igual reconocimiento ante la ley, resulta imperativo que el juez constitucional interprete la figura de la agencia oficiosa buscando favorecer la capacidad jurídica de las personas mayores de edad en condición de discapacidad, a efectos de preservar su autonomía y voluntad.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 3114
TEMA: FILIACION EXTRAMATRIMONIAL - La sentencia que declare la paternidad en los casos que haya muerto el presunto padre o fallecido el hijo, no producirá efectos patrimoniales sino a favor o en contra de quienes hayan sido parte en el juicio, y únicamente cuando la demanda se notifique dentro de los dos años siguientes a la defunción./ VOCACIÓN HEREDITARIA - Constituye el llamamiento de todos los posibles herederos en el momento de la muerte del causante, sea por voluntad de éste (sucesión testamentaria), o de la ley (sucesión ab-intestato o intestada) / CONDENA EN COSTAS – Se refiera a esta cuando el juez obliga a la parte vencida en juicio a pagar a la parte que ha ganado los diferentes costes que pueden originarse en un procedimiento judicial. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2493
TEMA: DERECHO DE PETICIÓN - Al no contestar, en el fondo, congruentemente y de manera oportuna un derecho de petición de carácter pensional, se vulnera no solo su derecho fundamental de petición, sino también los de la vida digna, el proceso debido y su seguridad social. / DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO - Comporta que las entidades públicas se encuentran en el deber constitucional y legal de ejecutar las sentencias en firme “sin dilaciones injustificadas” para que estas produzcan todos los efectos a los que están destinadas.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2525
TEMA: DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO – “Entendido como el conjunto de garantías a través de las cuales se busca la protección del individuo incurso en una actuación judicial o administrativa, para que durante su trámite se respeten sus derechos y se logre la aplicación correcta de la justicia. / ANULABILIDAD PROCESAL - Esta medida permite excluir del orden jurídico aquellas actuaciones que presentan defectos e irregularidades significativas que lesionan prerrogativas constitucionales para, en su lugar, incorporar las garantías superiores. / NULIDAD POR PERDIDA DE COMPETENCIA – Salvo interrupción o suspensión del proceso por causa legal, no podrá transcurrir un lapso superior a un (1) año para dictar sentencia de primera o única instancia, contado a partir de la notificación del auto admisorio de la demanda o mandamiento ejecutivo. /


