Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2573
TEMA: RECURSO DE QUEJA - quien interpone la queja tiene que demostrar que la impugnación es jurídicamente viable, esto es, debe encontrarse expresamente contenida en el listado que trae el artículo 321 de la codificación procesal vigente, o en una disposición normativa especial. / RECURSO DE APELACIÓN - su viabilidad está supeditada no solo al hecho de que sea interpuesto oportunamente por quien está legitimado y ha sufrido un perjuicio con la decisión, también es indispensable consultar si esa determinación es de aquellas que el legislador expresamente ha contemplado como apelables. / AUTO EN EL QUE SE NIEGA LA EXPEDICIÓN DE UNA SENTENCIA ANTICIPADA – ni la norma general ni la especial, autorizan el trámite del recurso de apelación en este caso.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2428
TEMA: NOTIFICACIÓN PERSONAL - los sujetos procesales tienen la libertad de optar por practicar sus notificaciones personales, bien bajo el régimen presencial previsto en el Código General del Proceso –arts. 291 y 292-, o por el trámite digital dispuesto en la Ley 2213 de 2022 -art. 8-, por lo que dependiendo de cuál opción escojan, deberán ajustarse a las pautas consagradas para cada una de ellas, a fin de que el acto se cumpla en debida forma.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 3175
TEMA: DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA – El derecho de alimentos puede entenderse como el poder de voluntad de una persona (alimentario), otorgado por el ordenamiento jurídico positivo, de exigir a otra (alimentante) los medios para su subsistencia cuando carece de ellos. / ALIMENTOS PROVICIONALES EN PROCESO DE DIVORCIO - Para la fijación de alimentos provisionales por un valor superior a un salario mínimo legal mensual vigente, además de la capacidad del alimentante, debe acreditarse la cuantía de las necesidades del alimentario. / CARGA PROBATORIA - La carga probatoria del hecho positivo contrario se desplaza hacia el demandado, quien puede excepcionar que el demandante posee medios de subsistencia y no es por tanto acreedor a los alimentos que pide. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2994
TEMA: MEDIDAS CAUTELARES EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD PATRIMONIAL - cualquiera de las partes podrá pedir embargo y secuestro de los bienes que puedan ser objeto de gananciales y que estuvieran en cabeza de la otra. / OPOSICIÓN DEL DECRETO DE UNA MEDIDAS CAUTELARES / INDEBIDA NOTIFICACIÓN - no es la resulta de este incidente una causa de las enlistadas en los artículos 597 y 598 del Código General del Proceso, que permita el levantamiento de las medidas cautelares.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2613
TEMA: CARGA DE LA PRUEBA - La demanda no puede elucubrar sobre los supuestos en ella inscritos y pretender que el demandado satisfaga el principio probatorio que consiste en que incumbe a las partes probar el supuesto de hecho de las normas cuyo efecto jurídico persiguen mediante su defensa./ SUSTRACCIÓN DE BIENES DE LA MASA SUCESORAL - Es claro que el supuesto normativo consagra que la infracción solo puede provenir del otro cónyuge o de sus herederos, cuya actuación, además, debe ser de carácter doloso, es decir, con un claro fin defraudatorio.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2859
TEMA: DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO - Es la formada entre un hombre y una mujer, que sin estar casados hacen comunidad de vida permanente y singular. A estos se les llama compañeros permanentes. / ELEMENTO DE LA CONVIVENCIA - Es el presupuesto indispensable de la unión marital de hecho, de la que no solo depende su conformación sino también su subsistencia. /


