Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2283
TEMA: CULPA PATRONAL - Para establecer la culpa se evalúa la conducta del empleador, esto es, si actuó con negligencia o con el acatamiento de los deberes de velar por la seguridad y protección de sus trabajadores. / INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS - El derecho del trabajo prevé dos formas de resarcimiento que son compatibles. / PERJUICIOS MORALES - Su tasación se hace al «arbitrium judicis» / DAÑO DE VIDA DE RELACIÓN O FISIOLÓGICO - Afecta la aptitud y disposición a disfrutar de la dimensión de la vida en cualquiera de sus escenarios sociales. / DAÑO A LA SALUD - Está sujeta a lo probado en el proceso, única y exclusivamente para la víctima directa.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1706
TEMA: FINALIDAD DEL ACUERDO COLECTIVO - no es otra que la negociación desplegada entre la organización sindical y el empleador, en aras de disponer una mejora en las garantías y beneficios consagrados por el legislador. / APLICACION DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD - el artículo 13 de la C.P. tiene una concepción objetiva y no formal, esto es, autoriza un trato diferente si este es razonablemente justificado./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1476
TEMA: TIEMPO DE SERVICIOS - La falta de demostración del tiempo de servicios comporta que no hay posibilidad para condenar al pago de prestaciones, salarios e indemnizaciones. / APLICACIÓN PRINCIPIO PRO HOMINE- Impone aquella interpretación de las normas jurídicas que sea más favorable al hombre y sus derechos. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1822
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES -Convivencia mínima con el afiliado fallecido en vigencia de la Ley 797 de 2003, valoración probatoria. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1853
TEMA: SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y DE CONCILIACIÓN - El artículo 30 del Decreto 2462 de 2013, regula sus funciones / DERECHO A LA SALUD - es un derecho fundamental autónomo e irrenunciable y un servicio público a cargo del Estado / PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD - los servicios deben ser suministrados de manera completa y exhaustiva y con “independencia del origen de la enfermedad o condición de salud / RECONOCIMIENTO DE REEMBOLSOS - no solamente opera cuando existe una urgencia en la prestación del servicio, sino que además aplica cuando la entidad niega injustificadamente un servicio /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1307
TEMA: LIQUIDACION EPS – La sala no tiene competencia del respectivo trámite de cobro o de la cancelación de la obligación, pues este se sujeta a un trámite administrativo interno /