Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1973
TEMA: COSA JUZGADA– No configuración de cosa juzgada cuando se presentan hechos nuevos, específicamente cuando éste se refiere a la expedición de una sentencia judicial, que tenga vocación de universalidad, como las sentencias de constitucionalidad y las de unificación.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2420
TEMA: PENSIÓN DE INVALIDEZ – En los padecimientos crónicos, congénitos y progresivos, el parámetro para determinar la asunción de los presupuestos legales es distinto.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 3042
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA PARA EL HIJO INVÁLIDO - El acaecimiento del riesgo de la invalidez debe ser previo al fallecimiento del causante. / CALIFICACIÓN DE LA PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL- Los conceptos vertidos en los dictámenes de calificación de invalidez no obligan al juez. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2221
TEMA: INCREMENTO PERSONAS A CARGO- Para quienes cumplieron con los requisitos para acceder al derecho de pensión antes de la vigencia de la Ley 100 de 1993.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2131
TEMA. RECONOCIMIENTO DE CALIDAD DE TRABAJADOR OFICIAL – su vinculación se da por medio de contrato de trabajo; ejecutan funciones conocidas como de “pica y pala”, encontrándose también aquellas actividades inmediatamente vinculadas a la construcción de la obra pública /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2732
TEMA: APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL- el empleador que no afilie a sus trabajadores al sistema de seguridad social en pensiones, tiene a su cargo el pago de las obligaciones pensionales por dichos periodos. / DERECHO IRRENUNCIABLE A LA SEGURIDAD SOCIAL - los principios legales y constitucionales proscriben la posibilidad de renunciar a beneficios mínimos laborales./ PAGO DE APORTES ADEUDADOS -En caso de muerte del trabajador, se dirige únicamente a las pensiones de jubilación y de vejez que están fundamentadas en la acumulación de una cantidad suficiente de capital o de aportes. /

