- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1722
TEMA: EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES – El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio. / DEL “OTRO SÍ” – Documento por el cual se aduce fue cambiada la modalidad contractual, es válido porque nace de la relación entre las partes, es ley para las partes y las obliga. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2859
TEMA: TERMINACIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO POR MUTUO CONSENTIMIENTO - la terminación del contrato de trabajo por mutuo acuerdo o consentimiento lleva implícita la
renuncia voluntaria por parte del trabajador, puesto que es necesaria la expresión de su voluntad para que se concrete el mutuo consentimiento. / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTO - no existe una indemnización por despido injusto porque no hay un despido como tal, pues la terminación obedece a una causa legal, que ni es justa ni es injusta. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2426
TEMA: PRINCIPIO DE CONGRUENCIA – La sentencia deberá estar en consonancia con los hechos y las pretensiones aducidos en la demanda y en las demás oportunidades que este Código contempla, y con las excepciones que aparezcan probadas y hubieren sido alegadas si así lo exige la ley. / HIPOTECA ABIERTA SIN LÍMITE DE CUANTÍA - Se denota la garantía constituida para amparar de manera general obligaciones que de ordinario no existen ni están determinadas en su cuantía al momento del gravamen. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2055
TEMA: ACCIÓN DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES - Es un asunto que se muestra complejo, puesto que la adecuada protección de los principios y valores constitucionales implica un ejercicio de ponderación entre la eficacia de la mencionada acción –presupuesto del Estado Social y Democrático de Derecho, y la vigencia de la autonomía e independencia judicial, el principio de cosa juzgada y la seguridad jurídica. Su procedencia es excepcional / SUBSIDIARIEDAD - La acción de tutela es improcedente cuando, con ella se pretenden sustituir mecanismos ordinarios de defensa que, por negligencia o descuido de quien solicita el amparo constitucional, no fueron utilizados a su debido tiempo. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2501
TEMA: ACTIO IN REM VERSO / ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA – En materia laboral no existe norma expresa que la regule, por lo que el juez puede acudir de manera analógica al principio del enriquecimiento sin causa para reclamar la restitución de las cosas al estado inicial. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2407
TEMA: PROCESOS EJECUTIVOS - El proceso ejecutivo reclama la existencia de una obligación clara, expresa y exigible que conste, entre otros, en un documento proveniente del deudor o de su causante. / LA FACTURA COMO TÍTULO VALOR – La factura es un título valor que el vendedor o prestador del servicio podrá librar y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio. / FACTURA ELCTRÓNICA - Consistente en un mensaje de datos que evidencia una transacción de compraventa de bien(es) y/o servicio(s), aceptada tácita o expresamente por el adquirente. /