Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2219
TEMA: INVENTARIOS Y AVALÚOS- Para lograr que en los inventarios y avalúos se involucren unos bienes, como sociales, resulta indispensable que, para el momento de su disolución y/o liquidación, exista esa cosa, para la sociedad conyugal, es decir, en cabeza de alguno de los consortes que la conforman. INMUEBLES UBICADOS EN EL EXTERIOR - lo concerniente a su propiedad se gobierna por el principio de territorialidad de la ley, lex rei sitae, según el cual las situaciones privadas internacionales, referidas a derechos reales, se regulan por la ley del lugar de la ubicación de los bienes, de allí que no pueden incluirse, como sociales, en los inventarios y avalúos.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2080
TEMA: INVENTARIOS Y AVALÚOS – en caso de que se incluya un pasivo personal, es posible objetarlo y la parte que considera que el pasivo debe ser incluido tiene la carga probatoria de demostrar que la deuda tiene el fin de satisfacer las ordinarias necesidades domésticas o de crianza, educación y establecimiento de los hijos comunes, respecto de las cuales responderán solidariamente ante terceros, y proporcionalmente entre sí.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2444
TEMA: FINALIDAD DE LA COSA JUZGADA - una obligación del Estado a través de las autoridades judiciales, y un derecho subjetivo de las partes, pues las primeras tienen “la obligación jurídica de no juzgar una cuestión que ya ha sido objeto de un juicio anterior entre los mismos sujetos. / ACCIÓN DE EXCLUSIÓN DE BIENES - diferentes mecanismos con los que cuenta el cónyuge para tratar de excluir algunos bienes de la sociedad conyugal disuelta. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1772
TEMA: COMPETENCIA POR FACTOR TERRITORIAL - La competencia es un elemento erigido, como decisivo (C Política, artículo 29), para acometer el ejercicio de la función jurisdiccional, al determinar el órgano judicial que debe ejercerla, en un particular caso. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2380
TEMA: OMISIÓN EN EL PRONUNCIAMIENTO DE LAS EXCEPCIONES - la omisión de un pronunciamiento expreso sobre las excepciones no genera automáticamente un error de procedimiento, debe necesariamente, así sea de forma implícita, resolverse el embate traído por la parte pasiva del litigo. / PRINCIPIO DE CONGRUENCIA - La sentencia deberá estar en consonancia con los hechos y las pretensiones aducidos en la demanda y con las excepciones que aparezcan probadas y si hubieren sido alegadas sí así lo exige la ley. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2884
TEMA: MEDIDAS CAUTELARES - deben estar predeterminadas en la ley; así las cosas, el estatuto procesal se encarga no sólo de tipificarlas, sino de especificar los procesos dentro de los que proceden. / CONCURRENCIA DE EMBARGOS / EMBARGO POR JURISDICCIÓN COACTIVA/


