Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2328
TEMA: CONVENCIÓN COLECTIVA - si en el convenio no se hace alusión a la imposibilidad de la trasmisión del derecho reconocido al causante, se debe de aplicar la norma vigente para la data del fallecimiento. / PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES – se reconoce al cónyuge, aun cuando estuviera separado de hecho del fallecido durante sus últimos años de vida, siempre y cuando acredite una convivencia real y efectiva durante el lapso de cinco años, en cualquier tiempo. / COSTAS - no se imponen a la parte derrotada, cuando esta no propició el juicio por acatamiento a lo que enseña el texto legal.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 3642
TEMA: CONCILIACIÓN - Los acuerdos de conciliación deben ser analizados en su contexto, de manera razonable, por lo que no es dable entenderlos de manera ligera y extenderlos indiscriminadamente sobre aspectos sensibles de la relación laboral que las partes no fueron claras en incluir. En el caso de los aportes pensionales, es requisito indispensable que las partes expresen de manera inequívoca su intención de conciliar ese tipo de situaciones pensionales, sin que sea dable inferirlas de expresiones genéricas, vagas o imprecisas.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2252
TEMA: CONTRATO DE TRABAJO – existe una presunción legal de que toda prestación de servicio está regida por un contrato de trabajo, presunción que le traslada al convocado como empleador a desvirtuarla y probar en contrario, ora probando la ausencia de remuneración, o la inexistencia de la subordinación o dependencia jurídico laboral. / TESTIGO - no establece la ley procesal ninguna presunción de sospecha contra el testigo por el mero hecho de tener un interés con relación a las partes, o por sus antecedentes personales u otras causas.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2866
TEMA: PRESCRIPCIÓN - Es un periodo de tiempo durante el cual el trabajador puede interponer las acciones legales para obtener el pago de sus derechos laborales, este no se ve afectado por la omisión del empleador en el reconocimiento del derecho, siendo el paso del tiempo el único presupuesto para que opere la prescripción de las acciones judiciales, es decir que para que se presente ésta, solo es necesario que se cumpla el periodo de tiempo estipulado por el legislador, para tal fin, sin que se accione judicialmente al empleador para obtener el pago./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1982
TEMA:DESPIDO POR CAUSA JUSTA -Es una forma de terminación unilateral del contrato laboral por parte del empleador, dada una conducta grave o el incumplimiento de deberes del trabajador /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 3052
TEMA: MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA - Constituyen un tipo de medidas preventivas de carácter cautelar cuyo contenido no está expresamente determinado en la ley sino que constituye el producto del poder cautelar general de los jueces quienes, a solicitud de partes, pueden decretar y ejecutar las medidas adecuadas y pertinentes para evitar cualquier lesión o daño que una de las partes amenace infringir en el derecho de la otra y con la finalidad de garantizar tanto la eficacia como la efectividad de la sentencia definitiva y de la función jurisdiccional misma. /

