Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2003
TEMA: INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE PENSIÓN DE VEJEZ - El reconocimiento que se haga de dicha indemnización no afecta la causación de la prestación de sobrevivientes. / PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE - Para ser beneficiario de la pensión de sobrevivientes, de causante afiliado no pensionado, se debe tener la calidad de cónyuge o compañero (a) permanente del finado (sin exigir un tiempo de convivencia mínimo). / PRINCIPIOS QUE GOBIERNAN LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES / LA CONVIVENCIA - Entraña una comunidad de vida estable, permanente y firme, de mutua comprensión, apoyo espiritual y físico y camino hacia un destino común. / INTERESES MORATORIOS - Los intereses moratorios se causan desde el vencimiento del plazo que la Ley otorga a las entidades de seguridad social para resolver la solicitud, esto es, dos (2) meses. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2349
TEMA: CARGA DE LA PRUEBA - Las partes están obligadas a probar el supuesto de hecho de las normas jurídicas que consagran el derecho que reclaman, manteniendo la obligación de aportar los soportes en que se basan sus afirmaciones. / CONTRATO DE TRABAJO - Es un acuerdo celebrado entre dos partes, una de ellas denominada trabajador y otra empleadora, donde el primero presta personalmente sus servicios orientado bajo la subordinación hacia el segundo, y recibiendo una contraprestación denominada salario. / SUBORDINACIÓN - Es el sometimiento del trabajador a la esfera organicista, rectora y disciplinaria del empleador. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2580
TEMA: CONTRATO DE TRABAJO – Requiere tres elementos, que son, a) Actividad personal del trabajador, es decir, la realizada por sí mismo. b) La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del patrono. c) Un salario. Como retribución del servicio. / CARGA DE LA PRUEBA - Corresponde al trabajador, además de demostrar la prestación personal del servicio, acreditar los extremos temporales, el monto del salario, la jornada laboral, el trabajo en tiempo suplementario y el hecho el despido. / CONTRATO DE OBRA O LABOR - El contrato de trabajo por duración de la obra o labor contratada es consensual, por lo que para su validez no se requiere escrito. / TIEMPO DE INTERRUPCIÓN EN CONTRATOS SUCESIVOS - No existe disposición normativa alguna que establezca un determinado tiempo de interrupción para que, en contratos sucesivos, se entienda que se presenta solución de continuidad entre ellos. / ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA POR FUERO DE SALUD - Es una garantía de la cual son titulares las personas que tengan una afectación en su salud que les impida o dificulte sustancialmente el desempeño de sus labores en las condiciones regulares. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 3911
TEMA: ACUERDO DE TRANSACCIÓN – El artículo 15 del Código Sustantivo de Trabajo, establece que “Es válida la transacción en los asuntos del trabajo, salvo cuando se trate de derechos ciertos e indiscutibles” /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2135
TEMA: RELACIÓN LABORAL - Es aquella relación contractual entre una empresa o persona llamada empleador y una persona natural llamada trabajador o empleado, mediante la cual el trabajador pone a disposición del empleador su capacidad física e intelectual para desarrollar una actividad determinada, a cambio de una remuneración. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 3119
TEMA: MORA EN LAS COTIZACIONES- las administradoras de pensiones tienen por ley la capacidad de promover acción judicial para el cobro de las cotizaciones, por lo tanto no se puede trasladar exclusivamente la responsabilidad de la mora en el pago de las cotizaciones a los empleadores, sino que previamente se debe acreditar que las administradoras hayan adelantado el proceso de gestión de cobro, y si no lo han hecho la consecuencia debe ser el que se les imponga el pago de la prestación./

