Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2588
TEMA: CONTRATO REALIDAD - Para la existencia válida de una relación laboral contractual es necesario que concurran tres elementos esenciales, sin importar la denominación que los contratantes impongan al mismo. / PRINCIPIO DE LA PREVALENCIA DE LA REALIDAD SOBRE LAS FORMAS - Implica un reconocimiento a la desigualdad existente entre trabajadores y empleadores, así como a la necesidad de garantizar los derechos de aquellos, sin que puedan verse afectados o desmejorados en sus condiciones por las simples formalidades. / COMODATO - el préstamo de la cosa es a título gratuito /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1858
TEMA: RÉGIMEN DE TRABAJO ASOCIADO - Las cooperativas de trabajo asociado son aquellas que vinculan el trabajo personal de sus asociados para la producción de bienes, ejecución de obras o la prestación de servicios. / COOPERATIVAS DE VIGILANCIA – la prestación del servicio se origina por la condición de socio trabajador que ostenta el personal de la empresa en los términos del acuerdo cooperativo celebrado / IBC PARA EFECTUAR LOS APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO - Los estatutos, reglamentaciones y regímenes que regulan las relaciones entre cooperativa y cooperado, deben establecer lo referente a la obligación de contribuir al sistema de seguridad social integral. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2341
TEMA: NORMATIVIDAD DE LAS COOPERATIVAS/ APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL-las cooperativas son empresas asociativas, sin ánimo de lucro, pertenecientes al sector solidario de la economía en las que los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa. / REGULACIÓN REFERENTE A LA SEGURIDAD SOCIAL - las cooperativas serían las responsables de los trámites administrativos para la afiliación y pago de los aportes al sistema de seguridad social integral durante la vigencia del contrato de asociación. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2868
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE- El derecho a la pensión de sobrevivientes debe ser dirimido, por regla general, a la luz de la normatividad vigente al momento del deceso del afiliado o pensionado. / PRESCRIPCIÓN - Medio de adquirir un derecho o liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo de acuerdo con la ley. / CALIDAD DE ESTUDIANTE – Requisito exigido, en algunos casos, a la hora de solicitar el reconocimiento de la pensión de sobreviviente. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2107
TEMA: BONO/TITULO PENSIONAL - Es aquel aporte destinado a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones. / CÁLCULO ACTUARIAL - Verificada la falta de afiliación y de pago de los aportes correspondientes derivados de la actividad laboral desarrollada por el demandante a su servicio, surge para este último el derecho al pago del título pensional. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2653
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES POR MUERTE PRESUNTA- El artículo 46 de la Ley 100 de 1993 determina que la prestación por supervivencia se causa a favor de los miembros del grupo familiar del afiliado que fallece, siempre y cuando este haya cotizado un mínimo de 26 semanas durante el año anterior al deceso. / RETROACTIVO PENSIONAL. / INDEXACIÓN E INTERESES MORATORIOS - El artículo 141 de la Ley 100 de 1993 estableció intereses de mora a cargo de las entidades del sistema de pensiones por el retardo en el pago de las mesadas a sus afiliados. /

