Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1511
TEMA: RÉGIMEN DE TRÁNSICIÓN- La pensión de vejez de la actora solo podía disfrutarse a partir del retiro definitivo del servicio de la entidad estatal, dada su condición de servidora pública, por lo que el ingreso base de liquidación, se debe calcular por el tiempo que le hiciere falta para adquirir el derecho pensional en los términos del inciso 3° del artículo 36 de la Ley 100 de 1993./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1546
TEMA: ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA - Se ignora por esta Sala de Decisión el estado de salud que ostentaba el actor al momento del despido en relación con su oficio, en razón a que ninguna probanza se arrimó al respecto, para dar a conocer los conceptos médicos y tratamientos del diagnóstico del que se parte para promover esta acción judicial, sin que sea viable promover suposiciones o hipótesis, resultando desacertado advertir partiendo de un contexto sin soporte médico o documental, que en efecto, el actor contaba con un deterioro en la salud. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1580
TEMA: INTERESES MORATORIOS - Existen excepciones que eximen su imposición, siempre y cuando haya razones válidas en virtud del ordenamiento jurídico vigente o por aplicación de normas jurisprudenciales. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1431
TEMA: AFILIACIÓN POSTERIOR A LA CAUSACIÓN DEL RIESGO-No es deber de las entidades de seguridad social tener en cuenta el tiempo servido como efectivamente cotizado, cuando se satisface mediante el pago de cálculo actuarial después de acaecido el riesgo. La cancelación de dicho cálculo ha sido admitida respecto a la pensión de jubilación o de vejez por tratarse de un derecho en formación, pero no procede con las pensiones de invalidez y de sobrevivientes, en tanto su origen está atado al momento en que se hace efectivo el riesgo que cubren. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1637
TEMA: DAÑOS MORALES- Es posible resarcir el daño moral cuando se prueba que el despido injusto se configuró ante una actuación del empleador que tenía por objeto lesionar al trabajador, o que le originó un grave detrimento patrimonial, no basta con aseverar que el despido produjo tal daño porque claramente así fue, sino que debe valorarse la conducta de la parte empleadora, pues de ceñirse a las obligaciones legales para dar fin a la vinculación de tipo laboral, ninguna responsabilidad ha de imponerse./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1816
TEMA: CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA - Sólo respecto de las personas vulnerables resulta proporcionado interpretar el principio de la condición más beneficiosa en el sentido de aplicar, de manera ultractiva, las disposiciones del Acuerdo 049 de 1990 -o regímenes anteriores- en cuanto al requisito de semanas de cotización, para efectos de valorar el otorgamiento de dicha prestación económica, aunque la condición de la muerte del afiliado hubiese acaecido en vigencia de la Ley 797 de 2003. /

