- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1860
TEMA: VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN LA ACCIÓN SIMULATORIA – rige el principio de la libertad probatoria, por lo tanto, quien ataca el acto simulado está facultado para acudir a los diversos medios probatorios, entre ellos la prueba indiciaria. / PRUEBA INDICIARIA – la prueba debe ser completa, segura, plena y convincente; de no, incluso en caso de duda, debe estarse a la sinceridad que se presume en los negocios.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2915
TEMA: DE LOS REQUISITOS DEL TÍTULO EJECUTIVO Y SU DISTINCIÓN FRENTE A LOS TÍTULOS VALORES. - El proceso ejecutivo comienza con una orden al demandado para que cumpla la prestación reclamada por el ejecutante, porque se parte de la existencia de un derecho cierto pero insatisfecho. Un título valor es un documento necesario para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que allí se incorpora y por ello habilitan al tenedor, conforme a la ley de circulación del respectivo instrumento, para perseguir su cobro compulsivo a través de la acción cambiaria. / PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CAMBIARIA - la prescripción es tanto un modo de adquirir las cosas ajenas, como una forma de extinguir las acciones o derechos ajenos. / SUSPENCIÓN DE TERMNOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 - mediante el Decreto 564 de 2020, se consideró que dada la emergencia sanitaria, económica, social y ecológica propiciada por la pandemia se debían salvaguardar los derechos al debido proceso y al acceso a la justicia. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2709
TEMA: MORA INJUSTIFICA EN EL PAGO DE LAS PRESTACIONES SOCIALES - La sanción moratoria no es de aplicación automática ni inexorable, por cuanto para su imposición resulta necesario auscultar la conducta asumida por el empleador en el no pago de los salarios y/o prestaciones sociales. / SANCIÓN POR NO CONSIGNACIÓN DE CESANTÍAS – Las cesantías es una prestación social que debe consignar o pagar el empleador al trabajador en los montos y plazos estipulados por la ley. /
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 6150
TEMA: PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CAMBIARIA - se configura luego de transcurridos tres años, contados a partir de la fecha de vencimiento del pagaré, no desde la fecha en que el acreedor pudo acelerar dicho vencimiento. / INTEGRACIÓN DEL TÍTULO CON ESPACIOS EN BLANCO - debe hacerse antes de que se cumpla del término de prescripción de la obligación originaria, pues de lo contrario habría caducidad, o al menos se podría plantear la prescripción, con marcada posibilidad de triunfo. / EXCEPCIONES DERIVADAS DEL NEGOCIO CAUSAL - solo pueden oponerse contra quien haya sido parte en el respectivo negocio o contra cualquier otro demandante que no sea tenedor de buena fe exenta de culpa. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2333
TEMA: CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO – lo establecido en el artículo 470 del CST respecto al campo de aplicación, es aplicable cuando en las cláusulas convencionales no se refiera expresamente a ese asunto. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2426
TEMA: NACIMIENTO DE SOCIEDAD PATRIMONIAL EN VIGENCIA DE SOCIEDAD CONYUGAL - se presume sociedad patrimonial entre compañeros permanentes y hay lugar a declararla judicialmente, cuando la unión marital de hecho ha existido por un lapso no inferior a dos años entre la pareja si no tienen impedimento para contraer matrimonio, o teniéndolo si disolvieron la o las sociedades conyugales anteriores. /