Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2082
TEMA: PENSIÓN DE INVALIDEZ – Son requisitos para obtener la pensión, ser inválido y tener cotizadas cincuenta (50) semanas dentro de los tres (3) años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. / FECHA DE RECONOCIMIENTO DE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ - Se reconocerá a solicitud de parte interesada y comenzará a pagarse, en forma retroactiva, desde la fecha en que se produzca tal estado. / INTERESES MORATORIOS - En caso de retardo en el pago de las mesadas pensionales la entidad responsable los reconocerá y pagará a la tasa vigente en que se efectué el pago. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1937
TEMA: CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA LEY 797 DE 2003 – tiene un límite de aplicación por un lapso determinado de tres años después de la vigencia de la Ley 797 de 2003, esto es, hasta el 29 de enero de 2006, lo que indica que para que a una persona se le pueda aplicar la Ley 100 de 1993, la muerte debió ocurrir en los tres años siguientes a la vigencia de la Ley 797 de 2003./ TEST DE PROCEDENCIA – es posible aplicar de forma ultractiva el Decreto 758 de 1990 u otros regímenes anteriores, siempre y cuando se cumpla con el test de procedencia de la sentencia SU 005 de 2018.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2841
TEMA: INCAPACIDAD - el trabajador debe reportar a su empleador la incapacidad médica, para que este gestione el reconocimiento y pago ante la EPS. / SUBSIDIO DE INCAPACIDAD EPS - desde el día 120 de incapacidad, está obligada a expedir un concepto de rehabilitación al trabajador. Si la EPS NO emite este concepto a más tardar el día 150 de incapacidad, deberá pagar un subsidio equivalente a la respectiva incapacidad temporal después de los 180 días iníciales con cargo a sus propios recursos, hasta tanto emita el correspondiente concepto.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 2787
TEMA: PRESUNCIÓN DE RELACIÓN LABORAL – al trabajador le basta con demostrar la prestación o ejecución personal de un servicio en favor de la demandada, para que en su favor opere la presunción. / INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTO – si el empleador no invocó la justa causa de despido, este deviene a un despido unilateral que da origen al derecho a la indemnización por despido injusto.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2410
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES - el cónyuge o compañero permanente supérstites son beneficiarios, siempre y cuando a la fecha del fallecimiento del causante, tengan 30 o más años de edad y 5 años de convivencia en cualquier tiempo, independientemente de si el causante de la prestación es un afiliado o un pensionado.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1706
TEMA: DESPIDO INJUSTIFICADO - ocurre cuando no se invoca ni demuestra alguna de las causales, faltas o conductas descritas en el artículo 62 del CST, o de las estipuladas como tales en el contrato de trabajo, o de las así establecidas en el reglamento interno de trabajo. / DERECHO A SER OÍDO - consiste en que el trabajador pueda dar su propia versión de los hechos frente aquellos enunciados por el empleador como justa causa, en punto de garantizarle el derecho de defensa.

