Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1536
TEMA: DEBERES Y RESPONSABILIDAD DE LOS CÓNYUGES - Cuando el conflicto conyugal tiene origen en la conducta de uno de los esposos, éste será responsable del decreto de separación de cuerpos; pero si este comportamiento tiene por causa la actitud del otro cónyuge y así se produce el problema, éste será el responsable de la medida, pues el incumplimiento de los deberes del segundo ha sido provocado por el comportamiento del primero, caso en el que se estructura una justificación, no atendible respecto de la obligación recíproca de fidelidad ni de aquellas cuyo cumplimiento consiste en una abstención, pero si respecto de las demás, como cohabitación. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1136
TEMA: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD PATRIMONIAL - Las acciones para obtener la disolución y liquidación de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes, prescriben en un año, a partir de la separación física y definitiva de los compañeros, del matrimonio con terceros o de la muerte de uno o ambos compañeros. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1334
TEMA: MEDIO DE PRUEBA - Para que los documentos extendidos en idioma distinto del castellano puedan apreciarse como prueba se requiere que obren en el proceso con su correspondiente traducción efectuada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por un intérprete oficial o por traductor designado por el juez. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 1444
TEMA: MEDIDAS CAUTELARES - La solicitud de disponer de los dineros embargados se considera improcedente porque se trata de bienes comunes que deben ser repartidos en el proceso de liquidación de la sociedad conyugal. Asimismo, el proceso aún está en etapa probatoria y no se ha emitido una sentencia definitiva sobre la cesación de los efectos civiles del matrimonio. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1909
TEMA: DEBIDO PROCESO- Se deben observar las formas propias del proceso disciplinario, como la comunicación formal, la formulación de cargos y el traslado de pruebas, a efectos que se pueda ejercer su derecho de contradicción y defensa de manera efectiva. DERECHO A LA EDUCACIÓN- El La cancelación de la matrícula afecta el derecho fundamental a la educación, especialmente considerando la situación de madres cabeza de hogar y las implicaciones de la interrupción de su formación académica. SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA- La acción de tutela es procedente cuando no se cuenta con otro mecanismo judicial eficaz para la defensa de sus derechos fundamentales. Si la resolución cuestionada es un "acto académico", el medio de control establecido por la Ley 1437 de 2011 resulta ineficaz e inidóneo para la defensa de los derechos.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 1691
TEMA: DEBIDO PROCESO- Se deben agotar los mecanismos legales establecidos para impugnar el comparendo y que demostrar la existencia de un perjuicio irremediable, afectos de tutelar este derecho fundamental. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO- Se destaca que el debido proceso administrativo implica seguir los procedimientos establecidos por la ley, y que para la tutela sea procedente, se deben presentar pruebas suficientes para demostrar la vulneración de sus derechos.