Decisiones Sala Familia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1194
TEMA: RECURSO DE APELACIÓN - El juez de segunda instancia declarará desierto el recurso de apelación contra una sentencia que no hubiere sido sustentado; el apelante deberá sujetar su alegación a desarrollar los argumentos expuestos ante el juez de primera instancia. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1165
TEMA: LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL – El artículo 501 del Código General del Proceso, regula la forma en que deben incluirse los activos o pasivos de la masa a liquidar, en la forma prescrita por el numeral 1° de dicho canon, así como del trámite que se le da a las objeciones y la forma en como las mismas se definen, conforme a las cargas probatorias que competen a cada extremo.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1132
TEMA: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL - Proceso mediante el cual se dividen y distribuyen los bienes adquiridos durante el matrimonio entre los cónyuges / SUCESIÓN INTESTADA – Es un proceso por el cual se transmiten los bienes, derechos y obligaciones de una persona después de su muerte a sus familiares: cónyuge, hijos, padres, abuelos, hermanos, tíos, sobrinos y primos.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 879
TEMA: CALIDAD DE HEREDEROS - La calidad de asignatario de la persona a requerir debe aparecer dentro del expediente o que el peticionario la presente. / PRESCRIPCIÓN - Para que el derecho hereditario se extinga por prescripción no basta el mero transcurso del tiempo ni el no ejercicio de la llamada acción de petición de herencia, sino que es necesario que opere la prescripción extintiva, la cual solamente se consuma y perfecciona cuando simultáneamente un tercero adquiere el mismo derecho de herencia por usucapión. /
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 996
TEMA: RECURSO DE APELACIÓN - La declaración de deserción se da cuando el recurso de apelación no es sustentado oportunamente o se sustenta de manera deficiente, es decir, sin argumentación suficiente para respaldar el disenso.
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 797
TEMA: - COLISIÓN DE COMPETENCIA: Hay colisión de competencias cuando dos o más funcionarios judiciales consideran que a cada uno de ellos corresponde adelantar la actuación, o cuando se niegan a conocerla por estimar que no es de competencia de ninguno de ellos.