Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1848
TEMA: JUSTA CAUSA PARA FINALIZAR EL CONTRATO DE TRABAJO – se debe realizar un análisis de la prueba en conjunto, bajo los criterios de la sana crítica y la libre formación del convencimiento, para determinar si empleador demandado logró demostrar la justa causa. / HORAS EXTRAS O DOMINICALES - quien reclama el pago de este concepto, debe acreditar de manera fehaciente la cantidad de esas horas laboradas, tal que permita al juez tener certeza sobre el trabajo efectivamente realizado en tiempo extra.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2346
TEMA: CONTRATO DE TRABAJO - es un acuerdo celebrado entre dos partes, una de ellas denominada trabajador y otro empleador, donde el primero presta personalmente sus servicios orientado bajo la subordinación hacia el segundo, y recibiendo una contraprestación denominada salario. / PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD SOBRE LAS FORMAS - consistente en la naturaleza laboral de toda relación jurídica sustancial, cuando se presenten sus tres elementos esenciales, al margen del nombre o modalidad contractual utilizada por las partes.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2414
TEMA: INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE - se debe acreditar i) Que el solicitante sea miembro del grupo familiar. ii) Que el causante al momento de su muerte no deje reunido el número de semanas para obtener el reconocimiento de la pensión. iii) Que al causante no se le haya reconocido y pagado la indemnización sustitutiva de pensión de vejez. / DERECHO PENSIONAL - es imprescriptible. / INTERESES MORATORIOS – al tenor del artículo 141 de la Ley 100 de 1993 esta condena recae sobre el pago de mesadas pensionales, no sobre el reconocimiento de la prestación en sí.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2020
TEMA: COMPETENCIA PARA FIJAR SALARIOS Y PRESTACIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS- La competencia de los entes territoriales no incluye la potestad de crear factores o elementos constitutivos del salario, función que está reservada al legislador. / DERECHOS ADQUIRIDOS - El respeto a los derechos adquiridos debe ser con justo título con arreglo a la Constitución y a la ley, por lo que no pueden calificarse como tales, supuestos derechos derivados de normas proferidas por quien carece de competencia para expedirlas.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2472
TEMA: EL DESPIDO - No es una sanción disciplinaria, pues el despido tiene la consecuencia de finiquitar el vínculo laboral, en tanto la sanción disciplinaria supone la continuidad del nexo, solo que imponiendo los correctivos del caso. / CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA - Se faculta que la parte que se vea afectada por la inobservancia de las obligaciones derivadas del vínculo contractual, quede autorizada por la ley para dar por finalizado el contrato. / DEBIDO PROCESO DISCIPLINARIO - Es necesario que cada uno de las etapas procesales estén previamente definidas, pues, de lo contrario, la imposición de sanciones queda sujeta a la voluntad y arbitrio de quienes tienen la función de solucionar los conflictos. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2063
TEMA: CONTROVERTIR DICTAMEN DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ - el dictamen que emite la Junta Nacional de Calificación de Invalidez como órgano de cierre no tiene ningún recurso, solamente existe la posibilidad de rebatir su contenido dentro de un proceso ordinario laboral. / CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ - un juez no está facultado para dictaminar en forma definitiva y sin el apoyo de especialistas en la materia, asuntos tan técnicos como la distribución porcentual que apareja una patología. / NUEVAS PATOLOGÍAS – para que se tengan en cuenta en una nueva calificación de pérdida de capacidad laboral, deben estar soportadas en las pruebas allegadas al proceso.

