Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 2310
TEMA: REINTEGRO DEL TRABAJADOR POR DISCAPACIDAD – La naturaleza es, precisamente, aplicar reajustes razonables para la adaptación al entorno en el que la persona que ahora encuentra una dificultad en su salud, continúe siendo económicamente activo. / REHABILITACIÓN INTEGRAL – Es el mejoramiento de la calidad de vida y la plena integración de la persona con discapacidad al medio familiar, social y ocupacional, a través de procesos terapéuticos, educativos y formativos que se brindan acorde al tipo de discapacidad. / LA RENUNCIA INDUCIDA - Implica la presencia de una justa causa de terminación del contrato imputable al empleador, la cual debe indicar el trabajador con claridad al momento de tomar la decisión. / CARGA DE LA PRUEBA - En estos casos es el trabajador quien tiene la carga de la prueba, pues este debe demostrarle al juez los hechos que le son imputables al empleador, por los cuales decidió terminar el contrato de trabajo. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2222
TEMA: BENEFICIARIOS EXCLUYENTES DE PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE - Entiende la Sala que la vocación de los hermanos inválidos del causante para recibir la pensión de sobrevivientes del causante, se materializa, no sólo cuando los primeros no existan, sino además, cuando a pesar de existir esas personas como beneficiarias, las mismas han sido descartadas para acceder al derecho a suceder la pensión causada por el fallecido, por no reunir los supuestos fácticos que se exigen. / EXTINCIÓN DE LA PRESTACIÓN /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2923
TEMA: INEPTA DEMANDA POR INDEBIDA ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES - para no sacrificar el derecho sustancial, es deber del fallador descubrir la pretensión y tratar de borrar las imprecisiones, lagunas o vaguedades que en principio quedan exteriorizadas. / FUERO SINDICAL - en el evento en el que el empleador despida al trabajador deberá demostrar la existencia de una justa causa para hacerlo, y el juez deberá constatar la existencia o inexistencia de la misma con el fin de autorizar el despido. / DE LA JUSTA CAUSA POR ACTO INMORAL - dicho concepto debe entenderse como moral social y debe producir una desaprobación objetiva de acuerdo con los parámetros axiológicos aceptados por la sociedad, lo que excluye un reproche subjetivo crítico o intolerante.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1752
TEMA: CONVIVENCIA MÍNIMA PARA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES - tanto para el cónyuge o (la) el compañero permanente es de 5 años, independientemente si el causante es un afiliado o un pensionado.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2081
TEMA: RETROACTIVO DE PENSIÓN ESPECIAL DE VEJEZ POR ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO - para su reconocimiento es obligatorio para el afiliado demostrar la desafiliación al sistema, salvo que evidencie que se continúa cotizando en virtud de la negativa injustificada de la entidad a reconocer la prestación pretendida.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 2389
TEMA: CARGA DE LA PRUEBA - Al extremo activo del litigio le corresponde demostrar los supuestos fácticos en los cuales funda su pretensión y al demandado los hechos en que finca la excepción. / CULPA PATRONAL - Cuando exista culpa suficientemente comprobada del patrono en la ocurrencia del accidente de trabajo o en la enfermedad profesional, está obligado a la indemnización total y ordinaria por perjuicios. /


