Decisiones Sala Laboral
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1917
TEMA: NIVELACIÓN SALARIAL- La naturaleza propia de la suplencia implica que está supeditada a la ausencia temporal o accidental del Gerente por lo que la persona que tiene tal condición no tiene porqué dedicarse por entero a este fin. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1521
TEMA: MONTO PENSIÓN DE VEJEZ- La tasa de reemplazo es decreciente en función del ingreso base de liquidación del afiliado, por lo que a mayor ingreso base de liquidación menor será la tasa de reemplazo y, por el contrario, a menor ingreso mayor será la tasa indicada./
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1422
TEMA: OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR- Para que pueda hablarse de inclusión de cotizaciones por falta de afiliación al sistema de seguridad social, es necesario que haya pruebas razonables o inferencias plausibles sobre la existencia de un vínculo laboral, bien sea regido por un contrato de trabajo o por una relación legal y reglamentaria. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 7 mins
- Visitas: 2552
TEMA: RESPONSABILIDAD SOLIDARIA – En los términos del artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo, lo que debe observarse no es exclusivamente el objeto social del contratista sino, en concreto, que la obra que haya ejecutado o el servicio prestado al beneficiario o dueño de la obra no constituyan labores extrañas a las actividades normales de la empresa o negocio de éste.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 1711
TEMA: CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSA - Existe un ajuste jurisprudencial en cuanto al alcance del principio de la condición más beneficiosa en materia de pensión de sobrevivientes solo respecto de las personas vulnerables, debiéndose verificar la acreditación de 5 condiciones, cada una necesaria y en conjunto suficientes. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 4 mins
- Visitas: 2001
TEMA: INTERESES MORATORIOS - Proceden automáticamente por la mora en el pago efectivo de la obligación, ya que el plazo para reconocer la prestación pensional es de dos meses. /

