- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 8 mins
- Visitas: 1026
TEMA: MEDIDAS CAUTELARES EN PROCESOS DECLARATIVOS – Se decretó una medida cautelar típica de embargo y secuestro como si se tratara de una cautela innominada para procesos declarativos, perdiendo de vista que la referida cautela es un instrumento con plena identidad jurídica para procesos ejecutivos. /CAUTELAS NOMINADAS E INNOMINADAS - El presente proceso al no ser ejecutivo, no tener sentencia favorable, ni estar relacionado con el derecho real de dominio o con indemnización de perjuicios por responsabilidad civil, no se enmarca en aquellos en los que puede decretarse el embargo y secuestro; además, al ser las decretadas de cautelas nominadas es inadecuado su decreto como si de innominadas se tratara. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 9 mins
- Visitas: 1142
TEMA: CULPA PATRONAL POR ACTO VIOLENTO- No se acreditó la culpa suficientemente comprobada de que trata el artículo 216 del CST, puesto que el infortunio donde perdió la vida el señor JONATHAN ALBEIRO ZAPATA MOLINA, lo fue por causa violenta al ser atacado con arma de fuego mientras se encontraba laborando para la empresa SANEAR S.A., circunstancia que según el material probatorio arrimado escapa de la órbita de responsabilidad del empleador al romperse el nexo de causalidad, por lo que, no hay lugar a la indemnización plena de perjuicios por culpa patronal.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 3 mins
- Visitas: 1085
TEMA: JURAMENTO ESTIMATORIO- Quien plantee objeción al juramento estimatorio, debe asumir la carga argumentativa de especificar y dar los fundamentos por los que no admite el monto o la estimación de los daños patrimoniales, en los términos del artículo 206 del CGP.
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 5 mins
- Visitas: 986
TEMA: PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES CÓNYUGE- La cónyuge separada de hecho puede ser beneficiaria de la prestación sí demuestra una convivencia de cinco (5) años en cualquier tiempo, requisito que se encuentra plenamente acreditado por la actora. /
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1082
TEMA: INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA/PRESCRIPCIÓN – Se demostró que indemnización por despido sin justa causa que se reclama resultó afecta por la excepción de prescripción liberatoria, a más de que, a la extinción de la relación laboral ni en época posterior, el laborante interrumpió el término prescriptivo y, por ende, esta jurisdicción especializada pierde competencia para pronunciarse de fondo sobre la súplicas formuladas, tendientes al recaudo indeminizatorio pretendido.
- Detalles
- Categoría: Extinción de Dominio
- Tiempo de lectura: 6 mins
- Visitas: 1006
TEMA: CONTROL DE LEGALIDAD – La Sala considera que el instituto de la nulidad tiene un carácter extremo, es decir, su aplicación deriva de asuntos no subsanables en el curso del proceso. En ese orden de ideas, no es el camino obligatorio, dado que, en este caso, basta con la revocatoria del auto que concedió la apelación, para que el a quo, en atención a las presentes consideraciones, se pronuncie de fondo sobre la reposición y solo, si es del caso, conceda la apelación.




