- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2616
TEMA: DIVORCIO CONTENCIOSO. Causales para determinar la culpabilidad de los cónyuges en disputa. El demandado, se encuentra incurso en la causal de divorcio contenía el numeral 2° del artículo 154, por el incumplimiento de sus obligaciones como cónyuge (…) los pactos entre los cónyuges no cuentan con la fuerza para hacer cesar las obligaciones entre estos, pues dichos deberes son reglas de orden público que por ende, no son, “susceptibles de ser modificadas o sustituidas por la regulación voluntaria”.
Deber de pagar alimentos del cónyuge culpable. Por disposición legal contenida en el numeral 4° del artículo 411 del Código Civil, le impone el deber de pagar alimentos, que deben ser tasados en el escenario judicial correspondiente.
PONENTE: DRA. LUZ DARY SÁNCHEZ TABORDA
FECHA: 25/06/2018
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2429
TEMA: ERROR EN EL DIAGNÓSTICO. Los errores o fallas diagnósticas en la patología del paciente y el consecuente error en el tratamiento empleado, derivado de una mala interpretación de los síntomas o a la omisión de exámenes que, según la ciencia médica, eran necesarios y adecuados para evitar un error en el diagnóstico, generan, siempre que se acrediten los demás presupuestos axiológicos de la pretensión indemnizatoria, responsabilidad del profesional de la medicina; a no ser que esa impresión diagnostica no sea conclusiva porque las causas de la enfermedad-, puede obedecer a varias afecciones y todas ellas se ofrezcan como posibles, desde luego acorde al estado de la ciencia y el arte.
PONENTE: DRA. PIEDAD CECILIA VÉLEZ GAVIRIA
FECHA: 31/05/2017
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2284
TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL POR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. Cuando en un contrato bilateral una de las partes se halle en mora de cumplir con las obligaciones a su cargo, el otro contratante que ha cumplido con las suyas o que ha estado presto a cumplirlas, tiene la prerrogativa de solicitar la resolución del contrato o el cumplimiento del mismo, en uno y otro evento con indemnización de perjuicios. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. CALIDAD DE QUIEN ELEBRA EL CONTRATO PARA SOLICITAR DE ÉL SU CUMPLIMIENTO. Quien celebra e contrato debe estar autorizado, para aducirse el incumplimiento del mismo, pues en éste reside el interés jurídico que legitima para controvertir las pretensiones incoadas.
PONENTE: DRA. MARÍA EUCLIDES PUERTA MONTOYA
FECHA: 22/11/2016
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2555
TEMA : ADOPCION. Comparecencia de los padres Biológicos en el proceso judicial. El ordenamiento jurídico prescinde de los padres biológicos del menor en todo el procedimiento judicial de adopción, pues aquellos, al haber sido despojados de la patria potestad, consecuentemente perdieron los atributos que les permitían ejercer la representación legal de su menor hijo. Efectos de la sentencia en el folio del registro civil del adoptante. La sentencia misma de adopción, deberá remitirse en copia auténtica, para que se levante nuevo folio de nacimiento al adoptivo, sustituyéndose el de origen, en tal medida, por lo que, la inscripción de la sentencia adopción el registro del estado civil de menor, no se ajusta al numeral 5 del artículo 126 de la ley 1098 del 2006.
PONENTE: DRA. LUZ DARY SÁNCHEZ TABORDA
FECHA: 20/04/2018
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia
- Detalles
- Categoría: Familia
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2560
TEMA : DIVORCIO CONTENCIOSO. Causales para determinar la culpabilidad de los cónyuges en disputa. La demandante, se encuentra incursa en la causal de divorcio contenía el numeral 2° del artículo 154, no sólo por el incumplimiento de sus obligaciones como cónyuge, sino también por el incumplimiento de sus deberes como madre, lo que da lugar a realizar la adhesión correspondiente en la sentencia objeto de alzada. REGIMEN DE VISITAS. ESTABLECIMIENTO MEDIANTE JUDICIAL. Así no este estipulado en la norma procesal el pronunciamiento sobre la regulación de las visitas, es deber del juez del caso decretarlas por el interés superior del menor.
PONENTE: DRA. LUZ DARY SÁNCHEZ TABORDA
FECHA: 05/02/2018
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia
- Detalles
- Categoría: Laboral
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2617
TEMA: INVALIDEZ. Fecha de estructuración y origen de la causa de invalidez. Cuando concurran eventos de una y otra naturaleza -común y profesional- en la determinación de la pérdida de capacidad laboral que conduzca a una pensión de invalidez, para establecer el origen y la fecha de estructuración, se atenderá al factor que, cronológicamente, sea determinante de que la persona llegue al porcentaje de invalidez. PENSIÓN DE INVALIDEZ. Reconocimiento de la prestación mediante la aplicación del principio de la condición más beneficiosa. Para los casos donde esté involucrada la pensión de invalidez estructurada en vigencia de Ley 860 de 2003, se aplica la normativa inmediatamente anterior que en este caso sería la Ley 100 de 1993 en su versión original, e incluso hasta las previsiones consagradas en el Decreto 758 de 1990.
PONENTE: DRA. NANCY GUTIÉRREZ SALAZAR
FECHA: 15/11/2018
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia



