- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2284
TEMA: LA INCAPACIDAD ES CAUSAL PARA DEMANDAR SIMULACION DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA
Antecedentes. Mediante escritura 201 de 13 de marzo de 2015, se vendieron tres inmuebles. La causante nunca manifestó su voluntad de vender sus propiedades. La demandada no contaba con capacidad económica para adquirir esos bienes inmuebles. La causante a la fecha de la firma de la escritura, se encontraba en un estado terminal, en razón de la metástasis por cáncer y estaba afectada emocional y mentalmente.
Problema Jurídico: La figura de la simulación encuentra su desarrollo como institución jurídica, al tenor de lo dispuesto del artículo 1766 del Código Civil y 267 del Código General del Proceso. La Sala comparte la conclusión del Juez de primera instancia, las pruebas recaudadas aseveran la convicción que en realidad existió una nulidad relativa, pues se trata de una donación.
Decisión. Confirma sentencia que accedió a las pretensiones de la demanda, de fecha 03 de marzo de 2020 del Juzgado 7° Civil del Circuito de Oralidad de Medellín.
PONENTE: DR. JULIAN VALENCIA CASTAÑO
FECHA: 24/03/21
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2106
TEMA: FALLAS EN EL SERVICIO DE SALUD. ASEGURADORA LLAMADA EN GARANTIA
Antecedentes. La demandada postergaba revisiones, dejaba vencer órdenes, so pretexto falta de disponibilidad de medios humanos. No asignaba cita con ginecólogos.
Problema Jurídico: Están demostrados los perjuicios morales que la falla administrativa ocasionó a la demandante. Las pólizas invocadas por la demandada, cubren la responsabilidad civil de la falla administrativa. Los elementos de convicción, junto con la historia clínica constituyen, para el tribunal, suficiente prueba sobre las afectaciones psicológicas que padeció la demandante con ocasión de la enfermedad. Se mantiene condena de perjuicios morales.
Decisión. Modifica sentencia del Juzgado Sexto Civil del Circuito de Medellín, de fecha 24 de agosto de 2020, adicionada por la complementación del día 25 de agosto. Revoca numeral tercero de la providencia. Condena Seguros la Confianza a reembolsar a Coomeva Eps el pago que se realice como pena de la condena impuesta. Confirma los demás numerales.
PONENTE: DR. MARTIN AGUDELO RAMIREZ
FECHA: 24/03/21
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 1995
TEMA: LA FALTA DE SUSCRIPCION DE ESCRITURA PÚBLICA, PERMITE LA EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCION DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.
Antecedentes. Los demandados prometieron vender inmueble a los demandantes. El día de la firma de la escritura los demandados se excusaron con el comprador y eligieron diferentes fechas que incumplieron. Se declara probada la excepción de prescripción de resolución del contrato.
Problema Jurídico: El artículo 1625 del Código Civil establece las diferentes formas de extinguir las obligaciones. El artículo 2512 del Código Civil, establece que la prescripción es la forma de adquirir las cosas ajenas y una forma de extinguir las acciones o derechos ajenos por haberse poseído y no haber ejercicio las acciones y derechos durante cierto tiempo.
Decisión. Confirma sentencia que negó las pretensiones de la demanda, de fecha 11 de diciembre de 2019 del Juzgado 6° Civil del Circuito de Oralidad de Medellín.
PONENTE: DR. PIEDAD CECILIA VELEZ GAVIRIA
FECHA: 24/03/21
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 1907
TEMA: EL CONTRATO NO TIENE EFECTOS, RESPECTO DE TERCEROS.
Antecedentes. La demandante es hija extramatrimonial del demandado. A partir de la sentencia de filiación el demandado comenzó a efectuar diferentes negocios comerciales de sus bienes y propiedades con los demás hijos, esposa y particulares para aparentar insolvencia, ocultando y distrayendo sus bienes para evitar que a su hija reconocida le correspondiera parte de ellos.
Problema Jurídico: El artículo 1766 del Código Civil y el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, establece que las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escritura pública no producirán efectos contra terceros. No le asiste interés o legitimación a la parte demandante para debatir los negocios jurídicos vertidos escrituras públicas. La parte actora no probó la simulación.
Decisión. Confirma sentencia que negó las pretensiones de la demanda, de fecha 06 de marzo de 2019, del Juzgado 5° Civil del Circuito de Oralidad de Medellín.
PONENTE: DR. JULIAN VALENCIA CASTAÑO
FECHA: 24/03/21
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 2 mins
- Visitas: 2382
TEMA: NO PROCEDE RECURSO EXTRAORDINARIO DE ANULACION, CUANDO SE FALLA EN DERECHO.
Antecedentes. La parte demandante dentro del trámite arbitral que se surtió en la Cámara de Comercio de Medellín, solicita incumplimiento del contrato en contra de la empresa demandada. El Tribunal Arbitral de Medellín, condenó a la demandada a pagar clausula penal, daño emergente, intereses y lucro cesante, dada la configuración de las casuales 7ª y 9ª del artículo 41 de la ley 1563 de 2012.
Problema Jurídico: ¿El Tribunal Arbitral no falló en derecho, al dar por probada la acusación del daño emergente? ¿Se apartó el tribunal de fallar en derecho al cuantificar el precio y la cantidad de energía por la empresa demandada? ¿El Tribunal profirió fallo incongruente por condenar en lucro cesante? El numeral 7° del artículo 41 de la ley 1563 de 2012, trae como causal de anulación el fallo en conciencia o en equidad, debiendo seren derecho.
Decisión. Declarar infundado el recurso extraordinario de anulación contra laudo arbitral del 04 de mayo de 2020, proferido por el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio de Medellín.
PONENTE: DR. MARTIN AGUDELO RAMIREZ
FECHA: 24/03/21
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.
- Detalles
- Categoría: Civil
- Tiempo de lectura: 1 min
- Visitas: 2211
TEMA: INCUMPLIMIENTO CONTRATO POR DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN.
Antecedentes. Se solicita se declare el incumplimiento o cumplimiento imperfecto del contrato por parte demandando; perjuicios causados a la demandante y el pago de perjuicios entre otros. Las partes celebraron contrato de prestación de servicio para reforma y construcción de una casa.
Problema Jurídico: Los extremos de la relación sustancial de mutuo acuerdo dieron por terminado el contrato. La parte actora no acreditó que las causas que dieron lugar a los daños que reclama, son atribuibles al demandado por defectos constructivos de la obra y no a la calidad de los materiales.
Decisión. Confirma sentencia que negó las pretensiones de la demanda, de fecha abril 10 de 2020 proferida por el Juzgado 17 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín.
PONENTE: DR. LUIS ENRIQUE GIL MARIN
FECHA: 24/03/21
TIPO DE PROVIDENCIA: Sentencia.

